Agenda
Haz click sobre la imagen para agrandar
20 al 22 de Noviembre de 2024
Resúmenes
Abstracts
Memoria episódica sin consciencia autonoética
Felipe De Brigard
Colombia
Duke University / Estados Unidos
Desde el influyente artículo de Tulving de 1985, "Memoria y conciencia", se ha vuelto tradicional pensar que la conciencia autonoética es necesaria para la memoria episódica. Este artículo cuestiona esta afirmación. Específicamente, sostiene que el constructo de conciencia autonoética carece de validez y que, incluso si fuera válido, aún no sería necesario para la memoria episódica. El artículo finaliza con una propuesta para volver a una caracterización funcional/computacional de la memoria episódica en la que su fenomenología característica es un rasgo contingente del proceso de recobro y, como resultado, abierta al escrutinio empírico. La propuesta también encaja con taxonomías recientes de la memoria que son independientes de conciencia consciente y sugiere estrategias para evaluar variabilidad en la experiencia consciente del recuerdo intra y entre individuos así como entre agentes humanos y no humanos.
Conocimiento social y obligaciones epistémicas colectivas
Anne Schwenkenbecher
Alemania
Murdoch University / Australia
La epistemología —como rama de filosofia— se ha centrado tradicionalmente en los individuos y en lo que significa para un agente individual tener conocimiento o creencias. En esta presentación, me interesa el carácter social del conocimiento y lo que significa para nuestras obligaciones epistémicas. El conocimiento, tal como la ignorancia colectiva, afectan la producción de importantes bienes sociales. La ignorancia compartida (de primer orden) o pública (de orden superior) pueden obstaculizar la acción colectiva y poner en peligro deseables objetivos sociales y politicos. Dado el caracter social de gran parte de nuestro conocimiento (e ignorancia), nuestras obligaciones epistémicas no sólo afectan a nuestro propio conocimiento y creencias, sino también a los de los demás. Además, mejorar el estatus epistémico de un grupo y sus miembros puede requerir en sí mismo una acción colectiva; por lo tanto, nuestras obligaciones epistémicas serán regularmente obligaciones colectivas.
¿Es posible hacer filosofía de la memoria desde el sur global?
Marina Trakas
Argentina
CONICET / Argentina
La filosofía de la memoria, en su vertiente más analítica, es una rama de la filosofía de la mente de reciente aparición, que ha tomado forma como un campo bien definido con problemas específicos sobre la naturaleza de la memoria apenas hace algo más de una década. Posiblemente debido a este surgimiento reciente y a su relativa accesibilidad en términos de literatura, varios investigadores del Sur Global han mostrado interés en el área. Una formación reciente puede implicar una mayor accesibilidad y la posibilidad de participar activamente en su expansión y crecimiento. Pero, ¿es realmente así? ¿Es posible para filósofxs de América del Sur o África hacer filosofía de la memoria? En esta charla, reflexiono sobre esta pregunta y sobre las múltiples problemáticas que la rodean: desde las distintas actitudes académicas que podemos adoptar como filósofxs trabajando en el Sur Global, hasta las distintas relaciones que pueden establecerse entre filósofxs del Sur y del Norte, teniendo también en cuenta las limitaciones materiales que influyen en estos aspectos actitudinales y relacionales. Mi objetivo último es provocar una discusión en el público sobre qué debería significar una filosofía de la memoria South made.
Una escritura ritual
El caso de las bitácoras del Salón del Nunca Más de Granada (Antioquia, Colombia)
Marda Zuluaga Aristizábal
Colombia
Universidad EAFIT / Colombia
El municipio de Granada, en el oriente antioqueño, fue uno de los más golpeados en los peores años del conflicto colombiano (finales de los 90 e inicios del 2000). Más del 70% de la población fue desplazada y cientos de personas fueron asesinadas o desaparecidas. Allí, en el 2009, surgió el Salón del Nunca Más para honrar la memoria de las víctimas a través de las bitácoras, unos cuadernos especiales en los que familiares, amigos y visitantes dejan sus mensajes para los ausentes. La ponencia explora las características de esta escritura explicando por qué cumple una función ritual a partir de la fuerza simbólica que los habitantes del pueblo le han dado al Salón del Nunca Más.
Memoria, duelo y constitución chilena
Un relatode duelo en respuesta a la elección constitucional de 2022
MaríaBerta López Ríos, Christopher Jude McCarroll, & Paloma Muñoz Gómez
Chile, Irlanda del norte, Chile
Bath Spa University, Reino Unido / National Yang Ming Chiao Tung University, Taiwan / Investigadora independiente, Taiwan
El presente trabajo investiga y da cuenta del sentimiento de duelo evidenciado en ciertos sectores de la población chilena luego de la derrota electoral tras el plebiscito constitucional de septiembre de 2022 en Chile. ¿Cómo se puede experimentar el duelo ante el rechazo de un referéndum político? Sugerimos que la experiencia de duelo se relaciona de manera importante con una pérdida de posibilidades y con un quiebre en la identidad práctica de la persona. La efusión de dolor experimentada por muchos chilenos ante esta pérdida política puede atribuirse a la importancia del plebiscito constitucional con respecto a sus identidades. El proceso de duelo implica una renegociación, a través de la memoria y la imaginación orientada al futuro, de los aspectos pasados, presentes y futuros de la identidad práctica propia de la persona.
Los Sistemas Múltiples de Memoria desde la Neurocognición y la Epistemología
Alba Marcela Zárate Rochín
México
Universidad Autónoma de México / México
Desde la década de los 80, el estudio de la memoria ha sido dirigido por una visión pluralista conocida como Sistemas Múltiples de Memoria (SMM). La idea central de este marco teórico y experimental es que la memoria puede dividirse en diferentes sistemas que son neurobiológica y fenoménicamente distintos. En consecuencia, la investigación se ha centrado en dilucidar cuáles son las propiedades de dichos sistemas y sus correlatos cerebrales correspondientes. Sin embargo, a pesar de su prominencia, esta perspectiva enfrenta serios desafíos al momento de definir qué constituye un sistema de memoria y, por ende, cómo clasificarlos, en primer lugar. Para abordar estas cuestiones, en este trabajo se lleva a cabo una revisión de la literatura con los objetivos de examinar cómo se ha conceptualizado el término ‘sistema de memoria’ y evaluar las implicaciones contemporáneas que enfrenta el marco de los SMM. Asimismo, los hallazgos de esta revisión invitan a una discusión que enfatiza en la necesidad de reconsiderar los compromisos epistémicos representacionalistas que sustentan al marco de los SMM y explorar el potencial para construir enfoques alternativos basados en una epistemología ecológica. Particularmente, se propone la posibilidad de utilizar el programa de investigación de la cognición 4E para abordar el estudio de la memoria haciendo énfasis en el comportamiento situado. Palabras claves: memoria, sistemas, epistemologías
Reimaginando el pasado
El carácter creativo del recuerdo episódico
Alberto Guerrero Velázquez
México
University of Western Australia / Australia
A menudo concebimos la función de la memoria como el registro y almacenamiento de experiencias para luego reproducirlas mediante representaciones mentales, lo que conduce a la metáfora de la memoria como almacén. Esta concepción fue históricamente dominante en la filosofía, la psicología y las ciencias cognitivas durante el siglo XX y principios del XXI. Dentro de este marco, una discrepancia entre nuestra experiencia de un evento y su recuerdo se considera un fallo de la memoria en el cumplimiento de su función. En este artículo sostengo que esta perspectiva es errónea y limitante, ya que desvía la atención del verdadero potencial de la memoria, que no se reduce al registro y la reproducción de eventos. Desarrollando teorías simulacionistas de la memoria, propongo que el recordar episódico tiene un carácter creativo que permite la generación de información novedosa, utilizada en diversas tareas cognitivas. Esta capacidad creativa distingue al recordar episódico de formas más básicas de memoria y se caracteriza por tres rasgos clave: adaptabilidad, recursividad y una orientación hacia la resolución de problemas. Estas características nos permiten emplear el recordar episódico en procesos como el aprendizaje, la planificación y la reinterpretación del pasado. Según esta visión, la discrepancia entre un evento y su recuerdo es una característica de una memoria creativa que, en lugar de limitarse a reproducir el pasado, lo reimagina y reinterpreta, produciendo información relevante para acciones presentes y potenciales.
Causalidad apropiada y extensión mnémica
Juan F. Álvarez
Colombia
Université Grenoble Alpes, Ruhr-Universität Bochum / Francia, Alemania
Los filósofos de la memoria suponen a menudo que la hipótesis de la mente extendida es compatible con la teoría causal de la memoria (e.g., Heersmink, 2018, 2022; Sutton forthcoming). Algunas y algunos incluso sugieren que la mente extendida basada en la complementariedad, en particular, puede ser acomodada por la teoría causal de la memoria constructiva (Sutton & Windhorst 2009). En este artículo, proporciono tres razones para rechazar tal suposición y una razón para rechazar tal sugerencia. En primer lugar, dado que los argumentos a favor de la teoría causal suelen adoptar un enfoque claramente intracranealista, la compatibilidad de la hipótesis y la teoría debería justificarse en lugar de suponerse. En segundo lugar, aunque existe simpatía en la literatura por la idea de que la satisfacción de las condiciones de “confianza y pegamento” (trust and glue) para la extensión mental excluye la causalidad inapropiada, esta idea es errónea. En tercer lugar, el tratamiento de Martin & Deutscher (1966) del notorio caso de las criaturas que recuerdan con cajas de metal no implica que la hipótesis de la mente extendida pueda ser acomodada por la teoría causal. Por último, existe una tensión entre la mente extendida basada en la complementariedad (Sutton 2010) y la teoría causal de la memoria constructiva (Michaelian 2011): mientras que la primera permite que recursos intracraneales y extracraneales dispares suscriban la extensión mnémica, la primera requiere que las huellas mnémicas que suscriben el recuerdo tengan ciertas características que los recursos extracraneales no tienen. Concluyo que queda por determinar si alguna otra versión de la hipótesis de la mente extendida es compatible con alguna versión de la teoría causal y la versión de la hipótesis basada en la complementariedad, en particular, es incompatible con la teoría causal de la memoria constructiva. Palabras clave: mente extendida; teoría causal de la memoria; complementariedad; engramas, exogramas.
Reevaluación de los Derechos a la Verdad y la Memoria
Una Propuesta en Tres Niveles
Andrés Molina Ochoa
Colombia
South Texas College / Estados Unidos
Desde la Segunda Guerra Mundial y la promulgación de leyes de memoria, la humanidad ha experimentado un cambio de paradigma respecto a los crímenes cometidos en guerras, conflictos armados y regímenes no democráticos. Actualmente, autores debaten el derecho consuetudinario a la verdad y la memoria histórica, que a menudo se consideran complementarios bajo la premisa de que tanto las víctimas como la sociedad tienen derecho a descubrir, contar y preservar la verdad sobre los crímenes del pasado. Esta presentación cuestiona la relación entre estos derechos y propone una visión en tres niveles, diferente a la planteada por autores como Juan Méndez. Basándose en la distinción entre memoria traumática y creativa, así como en experiencias de Comisiones de la Verdad, se sugiere que, en realidad, se protegen tres derechos diferentes: El primero es el derecho a conocer las causas, circunstancias y responsables de violaciones graves a los derechos humanos, cuyo principal enfoque son las víctimas y sus familias, aliviando el dolor de la incertidumbre. El segundo derecho se centra en la reconstrucción epistémica, permitiendo que los grupos excluidos recuperen su voz en las discusiones políticas, beneficiando tanto a la sociedad como a los marginados, y protegiéndolos contra el negacionismo. El tercero es el derecho a contar las historias, con el objetivo de sanar a las víctimas y a la sociedad. Aunque su satisfacción no siempre protege otros derechos, es fundamental para la reconstrucción de la verdad histórica. Esta distinción es clave para entender y proteger el derecho a la verdad y la memoria histórica, dadas las diferencias en intereses, métodos y objetivos.
Déficits de memoria y lenguaje en personas con esquizofrenia
Lucienne Huby
Perú
Universidad de Cagliari / Italia
La memoria es una función psíquica esencial para la recepción, el procesamiento y la conservación de la información, tanto a corto como a largo plazo, proveniente del entorno, con el objetivo de generar respuestas verbales y/o conductuales. Un aspecto central de su funcionamiento está relacionado con el lenguaje y las habilidades comunicativas. La memoria, de hecho, almacena toda la información necesaria para codificar y estructurar el lenguaje: desde el loop fonológico, pasando por la atención y la manipulación en la working memory, hasta la creación de vínculos y asociaciones semánticas entre conceptos y significados, que se registran de manera definitiva en la memoria semántica. En otras palabras, el lenguaje y la comunicación dependen de nuestra capacidad de recordar el significado de las palabras y los símbolos, así como de nuestra habilidad de generar asociaciones semánticas e inferencias conceptuales. Considerando su importancia, un déficit en la memoria puede comprometer significativamente las capacidades comunicativas, como sucede en la esquizofrenia. Entre los síntomas de esta patología se encuentran trastornos del lenguaje que dificultan la comunicación, como el concretismo y el Formal Thought Disorder (FTD). La literatura que ha estudiado los síntomas lingüísticos de la esquizofrenia ha demostrado que estos trastornos están asociados a déficits en la teoría de la mente, en el QI, en las funciones ejecutivas y en la memoria. En particular, los estudios han revelado que los déficits en la working memory y en la memoria semántica contribuyen de manera significativa a la alteración del lenguaje en pacientes con esquizofrenia. Por lo tanto, mi presentación se centrará en el análisis de los síntomas lingüísticos de la esquizofrenia a la luz de los déficits de working memory y memoria semántica que ha señalado la literatura científica.
El rol de la comunicación interpersonal en la formación de la memoria individual y colectiva
Claudio Figueroa-Grenett
Chile
Universidad Católica de Chile / Chile
Universidad Santo Tomás / Chile
La investigación sobre memoria conversacional puede ayudar a comprender los mecanismos psicológicos que subyacen a la formación de la memoria colectiva. El fenómeno Saying-is-Believing, documentado en la literatura, consiste en que los mensajes de los comunicadores se ajustan a la actitud de la audiencia, lo que posteriormente influye en la adaptación de la memoria. Esta ponencia presenta los resultados de una investigación en curso que busca entender cómo se genera la memoria colectiva a través de la interacción comunicativa, utilizando el paradigma Saying-is-Believing. Se presentarán los resultados de tres estudios independientes: El primero es un metaanálisis que identifica el papel moderador del tema de comunicación y de la identidad social de la audiencia en el efecto Saying-is-Believing. El segundo desarrolla una reflexión teórica sobre la dimensión social en tres paradigmas experimentales de memoria conversacional, enfatizando la necesidad de articular niveles y reconocer el papel de los afectos. El tercero consiste en una replicación conceptual del paradigma Saying-is-Believing, modificando el tema de la conversación a uno socialmente significativo para las identidades colectivas de los participantes, ampliando el paradigma a situaciones reales de memoria colectiva. Estos estudios se complementan para ofrecer una visión integral sobre algunos factores que influyen en la formación de la memoria colectiva. Los resultados revelaron que el ajuste del mensaje a la actitud de la audiencia ocurre en diversas condiciones, mientras que la adaptación de la memoria se inhibe ante temas amenazantes y audiencias del exogrupo. Además, se midieron actitudes políticas de los participantes y se encontró que los más nacionalistas inhiben la sintonización del mensaje y la adaptación de la memoria, mientras que aquellos con bajo nacionalismo tienden a adaptar su cognición. Así, el efecto Saying-is-Believing se muestra sensible a variaciones relevantes para la formación de memoria colectiva, explicando cómo las prácticas discursivas en la comunicación interpersonal generan memorias significativas desde el punto de vista político, intergrupal e ideológico. Concluimos que este paradigma ayuda a comprender los mecanismos psicológicos de la memoria colectiva. Sin embargo, es necesario profundizar en la investigación utilizando estímulos culturalmente arraigados en contextos sociohistóricos. Esto implica enfocarse en las relaciones de poder presentes en las conversaciones y su efecto en la memoria, así como en las tendencias afectivas en los distintos niveles de este fenómeno. En resumen, el paradigma Saying-is-Believing no solo ilumina los procesos psicológicos que sustentan la memoria colectiva, sino que también subraya la importancia de considerar las dinámicas de poder y la autoridad epistémica en la formación de recuerdos compartidos.
El recuerdo situado: notas para una concepción postcognitivista de la memoria
Elena Ostos Ruiz
España
Université Grenoble-Alpes / Francia
A día de hoy, los problemas que rodean a la memoria y a la experiencia de la temporalidad están recibiendo una especial atención por filósofa/os de la mente y de las ciencias cognitivas. En particular, mucha de la literatura especializada se centra en la memoria episódica. A pesar de que la memoria episódica es probablemente el caso más paradigmático de memoria, esta elección metodológica redunda en ocasiones en ciertas dificultades para dar cuenta de otros tipos de memoria que, sin embargo, parecen encontrarse a la base de la memoria episódica y de otros fenómenos mentales. En este sentido, un acercamiento postcognitivista al fenómeno de recordar, que trate de resituar la memoria en el cuerpo, podría presentar ciertas ventajas. Asimismo, aligerar el peso explicativo atribuido normalmente al concepto de representación podría resultar en una teoría de la memoria más comprehensiva, capaz de analizar las relaciones que la memoria episódica parece guardar con tipos de memoria más corporales. El enactivismo radical defendido por Hutto y Myin nos invita a pensar la memoria en estos términos. Sin embargo, en la medida en que la propuesta de estos autores es principalmente negativa, aún queda mucho camino por recorrer. El objetivo de esta comunicación es explorar ese espacio abierto por Hutto y Myin incorporando ideas de la psicología ecológica y del bergsonismo. Una de las intuiciones de fondo es que hacer de la memoria un proceso corporizado pasa por subrayar su relación con la percepción y la acción. Por ello, el marco propuesto por James y Eleanor Gibson resulta valioso a la hora de analizar qué significaría una memoria orientada a la percepción. Por otro lado, la filosofía de Bergson nos brinda la otra cara de la moneda: cómo la percepción es, en cierta medida y siempre, ya recuerdo.
El guion como memoria del olvido
María Berns
Argentina
Universidade do Algarve / Portugal
¿Cómo narrativiza su mundo una persona afectada con Alzheimer? ¿Estas construcciones narrativas son artefactos de memoria o de olvido? ¿Cuál es el propósito de construir estas historias y su universo? Reflexionando a partir de la convivencia y el registro del discurso de mi madre con condición de Alzheimer, este paper busca desarrollar las maneras en que este tipo de discurso abre oportunidades nuevas para pensar el guion y el cine al crear nuevos algoritmos en el proceso de escritura, que no son los de la escritura convencional y lo acercan a la operación de las redes neurales de la inteligencia artificial. La narración del Alzheimer busca no solo crear un nuevo contexto personal sino, esencialmente, una nueva relación con el mundo. Lejos de desintegrarse en percepciones y discursos sueltos, construye un contexto usando una narración cambiante para afirmar su nueva identidad. Su condición resulta ser un momento más de su desarrollo cognoscitivo, creativo y de presencia en el mundo, porque sabe que su mundo anterior se ha destruido. Esta estrategia e integración narrativa estaba provocada por el ardiente interés de la persona afectada por explorar aspectos reales e imaginarios no comúnmente transitados antes de la emergencia de la enfermedad, lo que le permitía conectar información diversa siguiendo una lógica experimental y mezclando diferentes lógicas narrativas: la secuencialidad, la no linealidad, la circularidad, lo cíclico, lo rizomático, el collage, el assemblage, entre otras. El concepto de hipertexto como una estructura de organización no jerárquica, no lineal, que conecta textos en secuencias no lineales y crea paisajes narrativos fluidos y abiertos. ¿Cuál es el algoritmo que crea el discurso de mi madre? ¿Cuáles son las estructuras, formas y contenidos que, como reglas inéditas, podemos considerar en el proceso de escritura del guion? En síntesis, el discurso del Alzheimer propone un tipo de narrativa cinematográfica que se conecta profundamente con la lógica prevaleciente en la actualidad, marcada por las operaciones de la inteligencia artificial. Me interesa reflexionar sobre esas conexiones para proponer una forma diferente de escribir guiones y también de realizar películas.
¿Los animales reviven experiencias pasadas?
La posibilidad de estudiar la conciencia fenoménica en animales.
Gabriel Corda
Argentina
CONICET - UBA - UNMDP / Argentina
El presente trabajo analiza críticamente la dificultad metodológica para atribuir memoria episódica a los animales no humanos a partir de considerar que uno de los rasgos característicos de este tipo de memoria es la conciencia fenoménica de reexperimentar el evento pasado. Para ello se presenta la problematización de Tulving (2005) del criterio conductual clásico (Clayton y Dickinson 1998) de recordar “qué, dónde y cuándo” para atribuir un tipo de memoria como la episódica (episodic like-memory). Tulving considera que el rasgo característico de la memoria episódica no se encuentra en el contenido o tipo de información que se procesa, sino en el tipo de experiencia conciente, de modo que el criterio conductual mencionado centrado en el contenido no es adecuado. Luego se presenta y analiza la propuesta de Boyle (2019) sobre las características fenomenológicas impuras de la memoria episódica que presentan tanto aspectos subjetivos como objetivos, por lo cual habría indicadores conductuales que permiten detectarlas. A continuación, se problematiza esta teoría a partir de los argumentos elaborados por Carruthers (2019) respecto a la imposibilidad de estudiar la conciencia fenoménica en los animales. Finalmente, se responde a estas objeciones argumentando a favor de una perspectiva naturalista y evolutiva de la conciencia fenoménica y de la memoria episódica que posibilite su investigación en animales. Palabras clave: mentes animales, memoria episódica, conciencia fenoménica.